La Maravilla de la Vida

La Maravilla de la Vida

Categoría: Noticias

¿Quién no ha soñado con vivir una vida llena de felicidad? ¿A quién no le gustaría poder disfrutar de paz y alegría las 24 horas del día? ¿Qué no daríamos por sentirnos plenos a cada instante? ¿Y por tener relaciones enriquecedoras con cada ser humano que nos encontráramos? ¿Qué necesitaríamos para poder disfrutar diariamente de la Maravilla de la Vida?

Sorprendentemente, sólo tres cosas. Tres claves que conducen al desarrollo de la Sabiduría: Conciencia, Honestidad y Responsabilidad.

 

Conciencia…

La conciencia viene de nuestra mente consciente. Esa que solo parece que usamos un 5% del tiempo, como vimos en el artículo Crea tu realidad (Primera parte). Cuando somos conscientes de algo significa que sabemos que lo sabemos. Sabemos lo que pensamos, lo que sentimos y cómo actuamos.

Cuando disponemos de ese tipo de conocimiento nuestra vida se vuelve mucho más fácil. Sabemos que es lo que está ocurriendo, su causa y de que manera se puede modificar, si se puede y si eso es lo que deseamos.

La conciencia está íntimamente ligada a la presencia.

Cuando estamos presentes podemos desarrollar una serie de habilidades que nos ayudan a disfrutar plenamente de la maravilla de la vida.

Si nos encontramos en el momento presente, es decir, donde nuestro cuerpo se encuentra físicamente, aumenta el desarrollo de nuestras habilidades sociales.

Al estar viviendo, tanto con nuestro cuerpo como con nuestra mente, en el momento presente (sin pensar en el pasado ni el futuro), se desarrolla nuestra capacidad de observación. Cosas que a menudo pasan desapercibidas ante nosotros las percibimos al estar presentes. Lo que quiere decir que cuando estamos presentes disponemos de mucha más información en nuestra mente consciente.

Otra de las capacidades que se ve aumentada es la empatía. Al observar a las personas con las que interactuamos y prestarles toda nuestra atención volvemos a obtener más información. En este caso del estado de ánimo de la persona con la que nos estamos relacionando, lo que agudiza nuestra empatía. En caso de ser nuestro jefe, y de que vayamos a pedirle un aumento de sueldo, nos resultará bastante útil conocer su estado de ánimo.

También nuestra escucha se vuelve mucho más efectiva. Al concentrar toda nuestra atención en el discurso de la persona que tenemos frente a nosotros, una vez más, obtenemos mayor información.

El desarrollo de habilidades sociales como la Presencia, la Empatía y la Escucha activa nos conduce a tener una mejor relación con todas las personas con las que interactuamos. La confianza aumenta. La persona que tenemos delante se siente escuchada, atendida y valorada por nosotros en ese momento.

Con el desarrollo de la conciencia nuestras relaciones se transforman en relaciones mucho más plenas y enriquecedoras.

 

Honestidad…

La honestidad es la capacidad de valorarnos a nosotros mismos. Se trata de honrar la verdad y comunicar la verdad. Pero no a otros, sino ¡a nosotros mismos!

La honestidad viene de honrar todos nuestros sentimientos, de ser coherentes. La coherencia es el amor a uno mismo. Es el equilibrio. Es pensar, decir y actuar en una misma dirección.

Ser honesto es estar dispuesto a decir que sí cuando se quiere decir que sí y decir que no cuando se quiere decir que no. En este simple hecho es donde se descubre el valor que nos damos a nosotros mismos. ¿Por qué digo que sí cuando quiero decir que no?, ¿de qué tengo miedo?, ¿qué hay detrás de ese miedo?, ¿qué es lo peor que podría pasar?, ¿y si pasa?, ¿qué es eso a lo que le estoy dando más valor que a mis propios sentimientos?, ¿qué es eso a lo que le estoy dando más valor que a mí mismo?

Recordemos aquí que el valor que nos damos a nosotros mismos es el valor que enseñamos que “tenemos” a los demás. El valor que enseñamos que tenemos es el que nos van a otorgar los demás. Y el valor que nos otorgan determina el trato que voy a recibir de ellos. Así que… ¡¡No te olvides de ser honesto contigo mismo!!

La honestidad también es reconocer que todos, repito, todos nuestros comportamientos generan influencias sobre las otras personas. Lo que nos lleva directamente a la responsabilidad.

 

Responsabilidad…

La responsabilidad es mucho más que no llegar tarde a trabajar… La responsabilidad es hacerse cargo de nuestros propios comportamientos. Para hacernos cargo de nuestros comportamientos debemos hacernos cargo de nuestros pensamientos y de nuestras emociones.

Normalmente, solemos tener claro qué significa hacerse responsable de nuestros comportamientos, pero… ¿qué ocurre con nuestros pensamientos y nuestras emociones? Hacernos responsables de nuestros pensamientos y emociones nos suele costar más.

Aquí hay que tener en cuenta que nuestros comportamientos vienen determinados por nuestras percepciones. Y nuestras percepciones por nuestros pensamientos y creencias.

Por otra parte, las emociones son los pensamientos del corazón. Y las que no vienen determinadas por nuestros instintos, vienen de las memorias de nuestras experiencias pasadas.

Es de suma importancia conocernos, conocer cómo funciona nuestra mente, para poder disfrutar de la maravilla de la vida. Para poder disfrutar de la maravilla de la felicidad. De la maravilla de sentirnos en paz y alegría en nuestro día a día. De la maravilla de experimentar relaciones sanas y enriquecedoras. De la maravilla de expresarnos tal y como somos sin ningún miedo. De la Maravilla que es la Vida cuando la vivimos con Conciencia, Honestidad y Responsabilidad.

 

¿Cuánto más fácil hubiera sido disfrutar de la Maravilla de la Vida si hubiéramos desarrollado estas tres cualidades desde que éramos niños?

Probablemente, el desarrollo de estas tres cualidades, desde la infancia, nos hubiera resultado muy útil para nuestra vida adulta. Por eso New Perception, Coaching & Horses, ha creado una serie de talleres para niños enfocados en el desarrollo de la Conciencia, la Honestidad y la Responsabilidad. La Maravilla de la Vida es una serie de talleres prácticos en los que, de la mano de los caballos, los niños desarrollan su inteligencia emocional. Descubriendo así sus propias herramientas para poder vivir una vida alejada de la frustración. Una vida plena llena de relaciones enriquecedoras. Una vida sin miedo a ser como son y sin miedo a expresarlo. Una vida llena de confianza en uno mismo y en sus propias habilidades. Una vida en la ellos son los protagonistas, los creadores de su propia experiencia. Una vida enfocada en la Maravilla de la Vida.

 

    “La Vida es una Maravilla, solo debes saber maravillarte”

 

¿Te resulta interesante? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

Responsable: Mayte Roger Garzón.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Información adicional: Más información en nuestra Política de privacidad.