El Coaching profesional es un proceso en el cual se acompaña a las personas a obtener resultados extraordinarios en sus vidas, carreras, trabajos, organizaciones, etc. Durante el proceso de Coaching el cliente profundiza en su aprendizaje, aumenta su rendimiento y mejora su calidad de vida.

El Coaching parte de la base de que todo ser humano es un Ser completo, de que todos Somos poseedores de los recursos necesarios para transitar por la vida sintiéndonos plenos.

En un proceso de Coaching el coach no aconseja al cliente, ya que, además de que el cliente posee todo lo que necesita, cada persona percibe el mundo de manera diferente, dependiendo de las experiencias que haya vivido. Nadie ha vivido todas y cada una de las experiencias que ha vivido otra persona. Por ello un consejo o una opinión ajena puede no resultarnos válida aplicada a nuestra experiencia personal.

proceso de coaching

Durante el proceso, el coach hace preguntas que llevan a la persona a tomar conciencia de los recursos que posee, lo cual implica conocerse mejor y darse cuenta de lo que realmente necesita para sentir plenitud en todos los ámbitos de su vida.

Hay momentos en los cuales el trepidante ritmo de vida que llevamos parece que no nos permite pararnos a pensar, entonces pueden surgir bloqueos relacionados con diferentes situaciones o ámbitos de nuestra vida. Para esos momentos el Coaching resulta una herramienta excelente, ya que, además de llevarnos a descubrir nuestros recursos, se trata de un proceso puntual y corto en el tiempo. Al elegir realizar un proceso de Coaching en estos momentos de bloqueo estamos eligiendo libertad.

 

¿A QUIEN VA DIRIGIDO EL COACHING?

A toda persona adulta que quiera realizar un cambio en su vida, a nivel laboral, personal, relacional, etc.

A toda persona que tenga un objetivo o una meta a alcanzar, como podría ser cambiar de lugar de residencia, bajar de peso, tomar una decisión entre varias opciones, aclarar una situación, emprender un nuevo negocio, actuar de forma más asertiva, aumentar la autoestima, aprobar un examen, mejorar la relación con los demás, familia, pareja, amigos, compañeros de trabajo, etc.

El Coaching no es una terapia, no está orientado a personas que precisen de algún tipo de terapia, como por ejemplo personas que padezcan depresión, ansiedad, fobias o cualquier tipo de alteración psicológica que requiera de la atención de un terapeuta.