Felicidad 10 formas introducir felicidad en tu vida

10 Formas de introducir Felicidad en tu vida

Categoría: Noticias

 

¿Cómo podemos introducir más felicidad en nuestras vidas? La felicidad no es una cuestión de suerte o azar. La felicidad es un concepto cuyo contenido creamos, consciente o inconscientemente. Y puestos a crear algo, que realmente marca la diferencia en nuestras vidas, ¿por qué no hacerlo conscientemente?

Veamos cómo podemos introducir felicidad en nuestras vidas de manera consciente:

 

 1- Libérate de la idea de separación:

Todo está conectado. Solemos creer que nuestros pensamientos son privados, que sólo nosotros sabemos lo que pensamos. Nos olvidamos de que no sólo comunicamos con palabras, de hecho, estas ocupan nada más que un 7% de nuestra comunicación. Además, comunicamos con nuestro tono de voz, ritmo y respiración, que representa aproximadamente un 38% de la comunicación. Y también, mediante el lenguaje corporal, posición del cuerpo, gestos, expresión facial, etc., que completa el 55% restante.

Por otra parte, es fácil que nos sorprendamos pensando que nuestras decisiones tan sólo nos afectan a nosotros mismos. Así que nos será útil recordar que cualquier decisión que tomamos ejerce influencia sobre nuestro ambiente. Las decisiones que tomamos influyen sobre otras personas, situaciones y cosas que nos rodean. Al igual que cualquier decisión que no tomamos.

 

 2- Mantente en contacto con quien eres:

Para mantenernos en contacto con quienes somos es importante que nos conozcamos. Hay diferentes y muy variadas maneras de conocernos a nosotros mismos. Por ejemplo, podríamos hacer lo mismo que hacemos cuando deseamos conocer a alguien. Podríamos pasar tiempo, a solas, con nosotros mismos. Podríamos hacernos las preguntas que le haríamos a alguien a quien quisiéramos conocer en profundidad ¿qué es lo que me gusta?, ¿con qué cosas disfruto?, ¿qué cosas me hacen sentir bien?, ¿qué quería ser cuando era pequeño?, ¿cómo me siento en mi día a día?, ¿qué es lo verdaderamente importante en mi vida?, ¿qué cosas valoro?, etc.

 

3- Da a los demás todas las vivencias que buscas tú:

La forma más rápida de obtener algo es haciendo que alguien más lo tenga. Se trata de colaboración. Actuar desde la colaboración e inclusión, dejando de lado la exclusión y la competición. Cuando colaboramos con alguien para que consiga un objetivo que nosotros deseamos ocurren varias cosas que nos conducen hacia nuestro objetivo. Primero, ponemos la atención en ese objetivo, con lo que de alguna manera ya lo estamos atrayendo hacia nosotros. Después, buscamos maneras de ayudar a esa persona a conseguir ese objetivo, con lo que estamos aprendiendo las formas que existen de alcanzarlo. Y más tarde, cuando esa persona consigue su objetivo, vemos que es posible también para nosotros alcanzarlo, lo que nos enciende la llama de la motivación que nos impulsará hacia este.

 

4- Decide que tú no eres tu historia:

No encontraremos la felicidad en nuestra historia. Hace un año pensábamos de una manera diferente a la que pensamos ahora, incluso puede que ahora pensemos de manera distinta a cómo lo hacíamos cuando nos hemos levantado esta mañana. Pues hemos vivido más experiencias, y nuestras experiencias nos aportan información nueva. Información con la que nuestra manera de interactuar con el mundo evoluciona a cada momento. Nos reinventamos a cada instante. El ahora siempre es una nueva oportunidad.

 

5-Ten sólo preferencias:

Tenemos dos opciones, podemos celebrar lo que es o quejarnos de lo que no es. Si dejamos de exigir que las cosas sean de manera diferente dejamos de resistirnos. Como sabemos, a lo que uno se resiste persiste. Así que, si dejamos de ejercer esa fuerza de resistencia, que mantiene las cosas tal como son ahora, estamos creando una posibilidad de que las cosas cambien. Al dejar de exigir estamos soltando la necesidad. Estamos dejando de actuar como adictos a una situación deseada. Estamos liberándonos de una adicción. Al soltar la exigencia estamos convirtiendo las adicciones en preferencias.

 

6- Ve la perfección:

Lo que nos ocurre en la vida no es más que un reflejo de la manera que tenemos de relacionarnos con ella. Teniendo esto en cuenta, podemos fácilmente eliminar los juicios (está bien o está mal) y decidir ver cada situación desagradable, que se nos presenta, como una nueva oportunidad. Una nueva oportunidad para elegir relacionarnos, ante este tipo de situaciones, de una manera distinta a como lo hemos estado haciendo hasta ahora. Podemos elegir ver una situación desagradable como una oportunidad para cambiar algo y evolucionar. Como algo perfecto para nuestra evolución.

 

7-Sáltate el drama:

Nada tiene más importancia que la que nosotros le atribuimos. Cada persona ve las cosas de una manera diferente, dependiendo de la importancia que les atribuyen. Podemos elegir la importancia que le vamos a atribuir a algo conforme a cómo nos queramos sentir frente a ello.

 

8- Ten compasión contigo mismo:

Recuerda que no eres el pasado. La transformación está disponible a cada segundo.

 

9- Sonríe y canta:

Sonríe al menos 5 veces al día. Como dice el Dr. Mario Alonso Puig, la sonrisa deliberada puede curarte. La sonrisa activa una serie de sustancias químicas beneficiosas para la salud y es capaz de prevenir todo tipo de conflictos y patologías. Comparte tu sonrisa con los demás.

Por otra parte, canta al menos una vez al día. Es muy difícil, por no decir imposible, mantener una mala disposición al cantar. Cantar conecta la mente con el corazón.

 

10- Di tu verdad en cuanto la conozcas:

Aspira a vivir de manera auténtica. Cuando vives expresando sólo la mitad de ti tienes garantizada la infelicidad. El camino para ser más feliz es el camino de la verdad. El camino para ser más feliz es el camino de la coherencia. Pensar, decir y actuar en una misma dirección.

 

Introducir más felicidad en nuestras vidas es una tarea diaria que, sin duda, vale la pena desempeñar. Aquí hemos visto diez formas de introducir felicidad en nuestras vidas, y por supuesto, existen muchas más. Tu mismo puedes explorar otras formas que residen en tu interior, pues como dijo el filósofo y poeta del siglo XX, Khahil Gibran:

«Ningún hombre puede revelarte sino aquello que yace medio dormido en el amanecer de tu conocimiento»

¿Te resulta interesante? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

Responsable: Mayte Roger Garzón.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Información adicional: Más información en nuestra Política de privacidad.